Tras los pedidos para asistir a las Pymes e incentivar el consumo se comenzó a implementar medidas que alivien el sector

 

Tras el pedido de medidas urgentes que desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) enviamos al ministro de la Producción Dante Sica para paliar la emergencia pyme, el Ejecutivo Nacional comenzó a llevar adelante acciones que alivien la situación.

Dentro de las decisiones anunciadas que se mantendrán vigentes hasta el 31 de diciembre se encuentran:

El Lanzamiento por parte de AFIP de un plan que les de 10 años de plazo a las pymes para ponerse al día ( al igual que a los autónomos y monotributistas).que incluirá deudas vencidas hasta el 15 de agosto, con tiempo de inscribirse hasta fin de octubre.

Ampliación de 6 a 10 las cantidades de planes permanentes que puedan tener abiertos al mismo tiempo las pequeñas y medianas empresas.

Eliminación del IVA a los siguientes alimentos básicos pan, leche, aceite, pastas secas, arroz, harina, polenta, frutas, hortalizas, yogures,azúcar y yerba.

Congelamiento de las cuotas de los créditos UVA hasta fin de año, a fin de generar un alivio en aquellas personas que los adquirieron y que se vean afectados por la disparada del dolar.

Congelamiento del precio de las naftas y el resto de los combustibles.

Estas medidas paliativas tienen por objetivo subsanar la delicada situación económica que está sufriendo el país generada por el aumento del precio del dolar y en consecuencia, de los precios en toda la cadena de valor por ello consideramos fundamental que se aplique de manera inmediata.

Desde CAME estaremos apelando a estas normas y trabajando por el resto de los puntos propuestos en el documento oportunamente entregado al ministro Dante Sica, a fin de aliviar la situación financiera de los consumidores y la pymes  que atraviesan un contexto critico respecto a su productividad e ingreso.