Reunión técnica con el Director Ejecutivo de ARBA y su equipo.

La Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense (FNENB), a través de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, esta informa su participación en una importante reunión técnica junto a ADIBA, UIPBA y CEPBA, a raíz de los anuncios del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires sobre medidas de alivio fiscal para las empresas provinciales.

Por la Federación Económica participó el presidente, Camilo Alberto Kahale; los vicepresidentes Juan Carlos Uboldi, también en representación de ADIBA y Carlos Cappelletti, y el director, Salvador Femenía.

Por ARBA estuvieron su director ejecutivo, Cristian Girard; subdirector ejecutivo de Recaudación y Catastro, Federico Gosman. Además de Mariela Bembi y Ariel Aguilar, funcionarios del ministerio de Producción bonaerense.

En especial se trataron los siguientes puntos :

1) Régimen de Compensación de Saldos a Favor

Se solicitó que la compensación fuera semi automática. Desde la Agencia de Recaudación se informó que se utilizaría en principio el mecanismo de la demanda web que hoy se utiliza para la devolución de los saldos a favor de hasta $300000. Ante esa respuesta se solicitó flexibilizar las condiciones. Las autoridades se comprometieron a estudiarlo.

Además se pidió incluir otros conceptos además de impuesto inmobiliario y automotores como sellos, multas, etc.

2) Reducción de alícuotas de los Regímenes de Deducciones

Se solicitó elevar el piso de $ 1000000 de ventas anuales, por considerarlo sumamente reducido e incrementar el tope del 5% de aumento ventas nominales por considerarlo exiguo. Desde ARBA se comprometieron a estudiar el tema.

También se solicitó adecuar la fórmula de cálculo para solicitar la atenuación de retenciones y percepciones incluyendo retenciones generales, bancarias y tarjetas de crédito. Los responsables de la Agencia aseguraron que se contemplan todos los regímenes de retención para dicha atenuación y que ARBA está evaluando en aquellos casos en que las retenciones aumentan significativamente en su proporción respecto de las ventas totales, la atenuación automática de las mismas.

3) Incripción en Actiba

Se aclaró que contempla tanto comercios como industrias y que se pueden inscribir todas las empresas que así lo dispongan.

Además, se solicitó que en el caso de agentes de retención que no se hubieran inscripto y los sujetos que debieron ser retenidos hayan cancelado su DDJJ no se los obligue a abonar el importe de la retención por considerarlo un enriquecimiento indebido del fisco. Desde ARBA aclararon que en este caso se debe seguir el mecanismo de prueba vigente lo que hace sumamente engorroso el trámite con un gran costo para las empresas para demostrarlo.

Desde las 4 entidades se transmitió el beneplácito por el espacio de diálogo abierto y la predisposición de las autoridades a escuchar los reclamos y propuestas. Las autoridades de ARBA manifestaron su disposición para recibir por escrito aquellas inquietudes que no se hubieran podido plantear, sea necesario ampliar o aquellos casos puntuales de notorio perjuicio fiscal para los contribuyentes como en el caso de los múltiples mecanismo de retención y percepción que en muchos casos se enfrentan.