Consideraciones ante la posible modificación de la alícuota del Impuesto a las ganancias para sujetos a capital.

La Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense (FNENB), a través de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) informa que reiteró y amplió algunas consideraciones en relación a la posible modificación de la alícuota del Impuesto a las Ganancias para sujetos de capital, cuyo Proyecto de Ley ya obtuvo dictamen positivo en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación.

La consecuencia directa de la modificación de las escalas será un incremento de la presión tributaria en un contexto macroeconómico crítico y, de no mediar correcciones en el texto del Proyecto, los resultados serán:

  • Una parte significativa del sector empresario (en la medida que logre obtener ganancias) se verá alcanzado por alícuotas cercanas al 35% más la retención del 7% en el caso de distribuir utilidades a sus accionistas o socios.
  • Se desalentará la inversión ya que la utilidad neta que pueda arrojar un proyecto se verá reducida por el incremento del impuesto.
  • Argentina estará en una posición desfavorable respecto de otras economías potencialmente receptoras de inversiones (por ejemplo, los restantes integrantes del Mercosur).
  • Se incrementará la enorme informalidad de las actividades económicas y del empleo.
  • Se agravará una situación delicada por el reciente incremento de la tributación en las jurisdicciones provinciales y municipales.

La CAC considera imprescindible atacar las causas profundas de la caída de la recaudación y la informalidad, mediante una política que permita ampliar la base imponible con una presión fiscal que se reduzca y permitir el mantenimiento de los ingresos fiscales totales y mejorando el nivel de empleo formal, a través de la liberación de recursos productivos para la inversión, el incremento de la oferta y los puestos de trabajo, aspectos que, por su magnitud, no admiten demora.

Para acceder a la nota enviada tanto al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación -Dr. Sergio Massa- como a presidentes de bloques, hacer click en el siguiente enlace .