Con la participación de más de 20 entidades adheridas, en la mañana del sábado -1° de marzo- se llevó a cabo la primera reunión presencial del año de la Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense. El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Trenque Lauquen, donde la Cámara de Comercio local actuó como anfitriona del evento.

A partir de las 9:00 hs, los representantes de las distintas entidades de la región comenzaron a llegar a la Confitería Tuna, lugar elegido para la reunión. La apertura estuvo a cargo del presidente del Nucleamiento, Daniel Reus. También participaron del encuentro el intendente municipal de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat; el secretario de Gobierno, Martín Borrazas; y Jesica Borla, integrante del equipo de la subsecretaría de Desarrollo Económico y Productivo.

Durante la jornada se abordaron los siguientes temas:

-Aprobación del Acta N° 152, correspondiente a la reunión virtual realizada vía Zoom el 1 de febrero de 2025 con las entidades adheridas.

-Informes de Presidencia, Secretaría y Tesorería.

-Presentación del proyecto «Los Premios del Nucleamiento 2025».

-Análisis de la situación económica nacional y regional. El presente del comercio y la industria, y estado de las rutas, entre otros puntos de interés para el sector.

Además, los asistentes pudieron disfrutar de una charla sobre Inteligencia Artificial a cargo de Marcelo Ferreira, especialista en análisis de datos e innovación con más de 25 años de experiencia en los sectores retail, financiero y agroindustrial. Ferreira, reconocido por su liderazgo en proyectos de transformación digital, abordó temáticas clave sobre la inteligencia artificial aplicada a nuestro sector.

Estos encuentros resultan fundamentales para el fortalecimiento del Nucleamiento, ya que permiten el intercambio de ideas, opiniones y experiencias entre las distintas Cámaras socias. La participación activa de cada entidad no solo enriquece el debate, sino que también contribuye a la construcción de estrategias conjuntas que potencian el crecimiento del sector. La colaboración y el compromiso de todos son clave para hacer más fuerte a la organización y afrontar los desafíos del año con una visión unificada.